• 3 minutes e-car sales collapse
  • 6 minutes America Is Exceptional in Its Political Divide
  • 11 minutes Perovskites, a ‘dirt cheap’ alternative to silicon, just got a lot more efficient
  • 19 hours GREEN NEW DEAL = BLIZZARD OF LIES
  • 8 days The United States produced more crude oil than any nation, at any time.
  • 6 hours How Far Have We Really Gotten With Alternative Energy
  • 2 days e-truck insanity
  • 8 days China deletes leaked stats showing plunging birth rate for 2023
  • 9 days The European Union is exceptional in its political divide. Examples are apparent in Hungary, Slovakia, Sweden, Netherlands, Belarus, Ireland, etc.
  • 6 days Bad news for e-cars keeps coming

Breaking News:

Crude, Gasoline Build Weigh on Oil Prices

Tsvetana Paraskova

Tsvetana Paraskova

Tsvetana is a writer for Oilprice.com with over a decade of experience writing for news outlets such as iNVEZZ and SeeNews. 

More Info

Premium Content

El sector menos activo del mercado se convierte en el ganador principal del auge de la inteligencia artificial.

  • El auge de la tecnología de inteligencia artificial ha creado un ganador muy improbable en el mercado de valores.
  • Por lo general, las empresas de servicios públicos han sido una inversión defensiva, ya que ofrecen rendimientos consistentes y estables incluso en recesiones, dado que los ingresos por suministrar electricidad y agua a los clientes son estables y seguros durante los retrocesos económicos.
  • Las empresas de servicios públicos eléctricos han experimentado un cambio marcado en su desempeño en el mercado de valores, ya que un número creciente de inversionistas consideran que estas compañías son grandes ganadoras en el auge impulsado por la inteligencia artificial en la demanda de energía.
Grid

El auge en la tecnología de inteligencia artificial ha creado un ganador muy improbable en el mercado de valores.

Las empresas de servicios públicos eléctricos, aquellas que satisfarán la creciente demanda para alimentar centros de datos y la inteligencia artificial generativa, han pasado de ser la inversión en acciones más estable en el mercado a la apuesta más candente en el auge de la inteligencia artificial.

Tras el peor rendimiento del mercado en más de dos décadas en 2023, el sector de servicios públicos brilla en Wall Street este año en un cambio dramático de sentimiento y ganancias en el precio de las acciones mientras los inversores apuestan por las empresas que impulsarán el futuro de la inteligencia artificial.

Brillo de los Servicios Públicos

Las empresas de servicios públicos han sido típicamente una opción defensiva en acciones ya que ofrecen rendimientos consistentes y estables incluso en recesiones, dado que los ingresos provenientes de suministrar a los clientes electricidad y agua son estables y seguros incluso en tiempos de dificultades, ya que todos necesitan los servicios que estas compañías proporcionan.

El reverso de las acciones de servicios públicos es que no se disparan en tiempos de economía boyante. También están sufriendo en un entorno de altas tasas de interés como el actual, ya que los inversores buscan alternativas de mayor rendimiento como los bonos del Tesoro a medida que suben las tasas de interés.

A medida que el entorno de bajas tasas de interés llegó a su fin cuando la Reserva Federal comenzó a subir las tasas de interés, los servicios públicos, cuyos dividendos ganaban más que el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años con tasas cercanas a cero, cayeron en desgracia.

Relacionado: Por qué el petróleo puede recuperar su impulso al alza

El año pasado, a medida que las tasas de interés subían, el índice Dow Jones de Servicios Públicos cayó un 7.2%, mientras que el índice S&P 500 se disparó un 26.3%. Esta fue la peor subida de los servicios públicos en relación con el mercado general desde 1999, según datos recopilados por The Wall Street Journal.

Pero este año, las empresas de servicios públicos eléctricos han experimentado un cambio marcado en su rendimiento en el mercado de valores a medida que un número creciente de inversores ven a estas empresas como grandes ganadoras en el auge impulsado por la inteligencia artificial en la demanda de energía, con altas tasas de interés o no.

El Sector de Servicios Públicos del S&P 500 ha sido hasta ahora el sector de mejor rendimiento del índice principal en el segundo trimestre y el tercer sector de mejor rendimiento en lo que va del año.

Los analistas creen que el cambio en la fortuna de las acciones de servicios públicos este año tiene poco que ver con preocupaciones sobre la economía y tiene todo que ver con el esperado aumento en la demanda de energía con las tecnologías de inteligencia artificial.

Auge en la Demanda de Energía Impulsado por la IA

Los centros de datos, especialmente aquellos que impulsan la inteligencia artificial generativa y la minería de criptomonedas, no son los únicos demandantes de energía en los últimos años. La relocalización de la fabricación de componentes y equipos tecnológicos, incluidos semiconductores, electrolizadores de hidrógeno y otras fábricas que surgen gracias a los incentivos de la Ley de Reducción de la Inflación, también están sobrecargando las redes eléctricas de Estados Unidos. Las empresas de servicios públicos y los reguladores han aumentado significativamente sus previsiones de demanda máxima de energía en la próxima década.

John Ketchum, director ejecutivo de NextEra Energy, dijo a los analistas en la llamada de ganancias de la compañía el mes pasado: "Hemos estado en un período de demanda estática durante décadas y la demanda no solo proviene de los centros de datos. Viene del desacoplamiento de China, creando más fabricación nacional en la industria, en torno a la fabricación de chips, la industria del petróleo y el gas continúa electrificándose".

"Seguimos viendo una demanda eléctrica significativa incluso más allá de los centros de datos".

La firma de consultoría Grid Strategies publicó un informe a principios de este año analizando los datos de los hallazgos regulatorios de las empresas de servicios públicos. El análisis encontró que durante el último año, los planificadores de la red casi duplicaron la previsión de crecimiento de carga a 5 años, siendo los principales impulsores la inversión en nuevas instalaciones de fabricación, industriales y de centros de datos.

"La red eléctrica de EE. UU. no está preparada para un crecimiento significativo de la carga", dijo Grid Strategies en el informe, señalando que un reciente "aumento en el desarrollo de centros de datos e industriales causó aumentos repentinos y sorprendentemente grandes en las expectativas de crecimiento de la carga a 5 años".

La demanda de energía en Estados Unidos "probablemente experimentará un crecimiento no visto en una generación", según un informe de Goldman Sachs del mes pasado.

Se espera que la demanda de electricidad en EE. UU. aumente aproximadamente un 2.4% cada año para 2030, y alrededor de 0.9 puntos porcentuales de esa cifra estarán relacionados con los centros de datos, estima Goldman Sachs Research.

Esto se compara con un crecimiento nulo en la demanda de energía en EE. UU. en la década hasta 2023.

Goldman Sachs espera que los centros de datos utilicen el 8% del consumo de energía de EE. UU. para 2030, en comparación con el 3% en 2022. Se prevé que la demanda de energía de los centros de datos aumente un 160% para 2030, y será impulsada por la IA, dijo el banco de inversiones.

ADVERTISEMENT

Como resultado, las empresas de servicios públicos podrían ganar ya que tendrán más ventas, pero también necesitarán gastar más en asegurar que la demanda se satisfaga.

"Las empresas de servicios públicos de EE. UU. deberán invertir alrededor de $50 mil millones en nuevas capacidades de generación solo para respaldar los centros de datos", dijo Goldman.

Existe un riesgo para el crecimiento de los ingresos de las empresas de servicios públicos, ya que la industria está fuertemente regulada y un alto gasto en capacidad podría llevar a facturas más altas para los consumidores, lo que podría llevar a los reguladores a imponer límites al sector y a los ingresos.

"El riesgo siempre es que esta expansión sea muy inflacionaria", dijo Jim Lydotes, subdirector de inversiones en acciones en Newton Investment Management, al Journal.

"Va a tener que recaer sobre las facturas de los consumidores".

Por Tsvetana Paraskova para Oilprice.com

Más lecturas destacadas de Oilprice.com:


Esto está traducido usando IA de la versión original en inglés aquí.
Download The Free Oilprice App Today

Back to homepage








EXXON Mobil -0.35
Open57.81 Trading Vol.6.96M Previous Vol.241.7B
BUY 57.15
Sell 57.00
Oilprice - The No. 1 Source for Oil & Energy News