• 3 minutes e-car sales collapse
  • 6 minutes America Is Exceptional in Its Political Divide
  • 11 minutes Perovskites, a ‘dirt cheap’ alternative to silicon, just got a lot more efficient
  • 1 hour GREEN NEW DEAL = BLIZZARD OF LIES
  • 9 days The United States produced more crude oil than any nation, at any time.
  • 2 days e-truck insanity
  • 12 hours How Far Have We Really Gotten With Alternative Energy
  • 8 days China deletes leaked stats showing plunging birth rate for 2023
  • 9 days The European Union is exceptional in its political divide. Examples are apparent in Hungary, Slovakia, Sweden, Netherlands, Belarus, Ireland, etc.
  • 6 days Bad news for e-cars keeps coming

Breaking News:

Crude, Gasoline Build Weigh on Oil Prices

Michael Kern

Michael Kern

Michael Kern is a newswriter and editor at Safehaven.com and Oilprice.com, 

More Info

Premium Content

Los precios del petróleo siguen bajo presión a pesar del aumento en la demanda de gasolina.

Gasoline

Una combinación de acumulación de inventarios de crudo y tasas de interés elevadas continuó afectando los precios del petróleo esta semana, con Brent y WTI operando cerca de mínimos de tres meses.El viernes 24 de mayo de 2024, los precios del petróleo han estado cayendo durante cuatro días consecutivos, impulsados a la baja por la renuencia de la Reserva Federal a comprometerse con recortes de tasas de interés este año, así como por un débil sentimiento físico en los mercados que vio la involución tanto en el WTI como en el ICE Brent caer al nivel más bajo visto este año. La mejora notable en la demanda de gasolina de Estados Unidos y la reunión de la OPEP+ podrían proporcionar cierto impulso la próxima semana, pero es poco probable que el Brent rompa su rango actual de $80-85 por barril.**Rusia lucha por reducir la producción.** En una rara admisión de incumplimiento, el Ministerio de Energía de Rusia declaró que no logró cumplir totalmente con sus objetivos de producción de la OPEP+, citando dificultades técnicas para reducir la producción en invierno. La OPEP situó el nivel de producción del país en 9.29 millones de barriles diarios en abril.**Fusión Chevron-Hess encuentra obstáculos con los accionistas.** Un número creciente de fondos de inversión que poseen acciones de Hess Energy han expresado preocupaciones sobre la venta planeada de $53 mil millones de la empresa a la major petrolera estadounidense Chevron, mostrándose cautelosos ante posibles litigios con Exxon por los activos guyaneses de este último.**Huracanes de EE. UU. centran la atención.** Las agencias gubernamentales de EE. UU. advierten sobre una actividad de huracanes superior a lo habitual este año, ya que las altas temperaturas del mar y las condiciones de cizalladura del viento en declive podrían resultar en siete huracanes mayores en la temporada que comienza el 1 de junio, más del doble de los tres huracanes del año pasado.**La principal empresa española logra exención en Venezuela.** La mayor firma petrolera de España, Repsol, ha recibido una licencia del Departamento del Tesoro de EE. UU., permitiéndole continuar y expandir sus operaciones en Venezuela a pesar de las sanciones del 18 de abril, con el objetivo de duplicar la producción en los campos de Ceiba y Tomoporo a 40,000 barriles diarios.**Guyana presiona a ExxonMobil por más gas.** El gobierno de Guyana estableció un plazo hasta octubre para que el consorcio ExxonMobil que desarrolla el bloque Stabroek frente a la costa tome una decisión sobre la comercialización del rico descubrimiento de gas de Haimara, advirtiendo que de lo contrario reasignaría el hallazgo.**Tercera oferta de BHP por Anglo rechazada nuevamente.** A pesar de rechazar la tercera propuesta de adquisición de BHP que valoraba a la importante firma minera AngloAmerican en $49.2 mil millones, la empresa con sede en Londres acordó una extensión de una semana para que el gigante australiano pueda hacer una oferta de adquisición vinculante, llevando la mayor oferta de M&A de este año a su etapa final.**La quiebra de EPC ralentizará la expansión del Texas LNG.** Zachry Holdings, el contratista principal del proyecto Golden Pass LNG desarrollado conjuntamente por QatarEnergy y ExxonMobil, se ha declarado en bancarrota citando sobrecostos, lo que podría retrasar el lanzamiento programado para la primera mitad de 2025 del terminal de exportación.**El gigante estadounidense ve valor en campos agotados.** El operador de oleoductos estadounidense Kinder Morgan adquirió activos maduros productores de petróleo y gas en West Texas, planeando aprovechar los incentivos de captura de carbono bajo el IRA, especialmente un crédito impositivo de $60 por tonelada métrica para la captura de carbono.**El principal minero del mundo presionado para salir de Europa.** El segundo conglomerado minero más grande del mundo, Rio Tinto, está bajo presión de importantes accionistas que creen que la doble cotización de la empresa en Sídney y Londres complica futuras actividades de fusiones y adquisiciones, sugiriendo que Rio cambie su cotización primaria a Australia.**La Casa Blanca busca aliviar las preocupaciones sobre la gasolina.** Se espera que el Departamento de Energía de EE. UU. libere casi 1 millón de barriles de gasolina de la Reserva de Suministro de Gasolina del Noreste, creada después de la Superstorm Sandy en 2014, y que pronto se cierre como parte del paquete de financiación gubernamental de marzo del presidente Biden.**China inicia una gran compra de cobalto.** Marcando el mayor movimiento estatal de almacenamiento de cobalto, China está comprando 15,000 toneladas métricas del metal de transición a productores locales chinos en los próximos meses, reduciendo el excedente de suministro esperado en 2024.**Nigeria no puede ponerse de acuerdo sobre sus propias cifras de producción.** Las agencias gubernamentales nigerianas informan cifras de producción de crudo ampliamente divergentes, con la Comisión Reguladora Upstream colocando la producción de abril en 1.28 millones de barriles diarios, mientras que la empresa petrolera nacional reportó 1.7 millones de barriles diarios, destacando la falta de información transparente del país.**Canadá sigue apuntando a la venta total del oleoducto.** Mientras TMX carga su primer cargamento esta semana, el gobierno de Canadá está modificando regulaciones que facilitarían la desinversión de las acciones del oleoducto a grupos indígenas sin la aprobación regulatoria federal, buscando vender el proyecto de $25 mil millones lo antes posible después de un aumento de costos cuádruple. Por Michael Kern para Oilprice.com.**Más Lecturas Principales de Oilprice.com:**- [¿Por qué Kinder Morgan se centra en este campo petrolero de Texas?](https://www.oilprice.com/Latest-Energy-News/World-News/Why-Kinder-Morgan-is-Targeting-This-Texas-Oil-Field.html)- [La EIA confirma pequeña acumulación de crudo, reducción de gasolina.](https://www.oilprice.com/Energy/Crude-Oil/EIA-Confirms-Small-Crude-Inventory-Build-Gasoline-Draw.html)- [Los precios de la gasolina antes del Día de los Caídos son un 1% más altos que hace un año.](https://www.oilprice.com/Energy/Energy-General/Gasoline-Prices-Ahead-of-Memorial-Day-Are-1-Higher-Than-a-Year-Ago.html)


Esto está traducido usando IA de la versión original en inglés aquí.
Download The Free Oilprice App Today

Back to homepage








EXXON Mobil -0.35
Open57.81 Trading Vol.6.96M Previous Vol.241.7B
BUY 57.15
Sell 57.00
Oilprice - The No. 1 Source for Oil & Energy News