• 3 minutes e-car sales collapse
  • 6 minutes America Is Exceptional in Its Political Divide
  • 11 minutes Perovskites, a ‘dirt cheap’ alternative to silicon, just got a lot more efficient
  • 3 mins GREEN NEW DEAL = BLIZZARD OF LIES
  • 3 hours The United States produced more crude oil than any nation, at any time.
  • 2 days e-truck insanity
  • 16 hours How Far Have We Really Gotten With Alternative Energy
  • 8 days China deletes leaked stats showing plunging birth rate for 2023
  • 10 days The European Union is exceptional in its political divide. Examples are apparent in Hungary, Slovakia, Sweden, Netherlands, Belarus, Ireland, etc.
  • 6 days Bad news for e-cars keeps coming
Haley Zaremba

Haley Zaremba

Haley Zaremba is a writer and journalist based in Mexico City. She has extensive experience writing and editing environmental features, travel pieces, local news in the…

More Info

Premium Content

Fabricantes chinos de vehículos eléctricos no se inmutan por los aranceles occidentales.

  • China es el mayor productor mundial de vehículos eléctricos (VE), y sus VE son significativamente más baratos que los fabricados en Occidente.
  • Occidente está intentando proteger su industria automotriz imponiendo aranceles a los VE chinos, pero expertos de la industria señalan que es poco probable que estos aranceles sean efectivos.
  • Se argumenta que podría ser mejor para Occidente permitir que los VE chinos ingresen a sus mercados, ya que esto podría ayudar a reducir los precios de los automóviles en general y promover la adopción de VE.
EVs

Occidente intenta formar un frente contra la inminente avalancha de vehículos eléctricos baratos procedentes de China. Esta semana, la Unión Europea impuso aranceles significativos a las importaciones chinas de vehículos eléctricos, un mes después de que la administración de Biden cuadruplicara sus propios aranceles alcanzando un abrumador 100%. ¿Será suficiente para mantener competitivos en el mercado global a los vehículos eléctricos fabricados en Occidente?

China es capaz de producir vehículos eléctricos, y prácticamente cualquier otra cosa, mucho más barato que sus competidores occidentales. Los vehículos eléctricos chinos se venden por tan solo $10,000 cada uno, mientras que el precio promedio de un vehículo eléctrico en Estados Unidos ronda los más de $53,000, casi igualando al salario anual promedio de la nación. Europa tampoco se encuentra en una situación mucho mejor, con un costo promedio de vehículo eléctrico de $52,300. Claramente, los fabricantes de vehículos eléctricos de Estados Unidos y Europa están enfrentando una batalla cuesta arriba.

Y el problema solo está destinado a intensificarse, ya que los fabricantes de automóviles chinos se preparan para potenciar la producción interna de vehículos eléctricos. Actualmente, el 60% de todas las ventas de vehículos eléctricos en el mundo tienen lugar en China, y se proyecta que los vehículos eléctricos representarán el 40% de las exportaciones totales de vehículos de la nación en 2024, alcanzando unas robustas 2.4 millones de unidades. Esto representa un aumento del doble con respecto al año pasado, que ya mostraba un impresionante incremento del 83% sobre las cifras de 2022.

La hiperproducción de vehículos eléctricos en China es un microcosmos de una tendencia económica más amplia que se está desarrollando en Beijing. La economía china se está desacelerando a medida que sus propios mercados se saturan, y está volcando su atención en exportar absolutamente todo lo que puede, con un enfoque particular en los coches eléctricos y las placas solares fotovoltaicas. "Con una economía debilitada, China naturalmente busca exportar", dijo Brad Setser, un académico del Council on Foreign Relations, al Wall Street Journal. "Pero cualquier expansión significativa de las exportaciones chinas más allá de los niveles actuales aplastará la producción en otros lugares".

De hecho, varios países de todo el mundo ya están investigando si China está vertiendo ilegalmente diversos productos en sus mercados, como una serie de bienes que van desde productos químicos hasta partes de muebles en India, torres eólicas en Vietnam, y la investigación por dumping que llevó a los aranceles de esta semana en la UE. Inundar los mercados con productos a precios predatorios es ilegal, pero no siempre es fácil de diagnosticar. Por su parte, Beijing ha afirmado que los fabricantes chinos operan de manera justa y que sus productos dominan el mercado simplemente porque son deseables. Además, ha denunciado las investigaciones sobre sus acciones como proteccionismo desnudo y ha acusado a la escrutinio y los aranceles de Occidente de dañar las cadenas de suministro globales de vehículos eléctricos.

A pesar de esta retórica, los expertos de la industria aseguran que los fabricantes chinos de vehículos eléctricos estarán completamente "imperturbables" ante los intentos de Occidente para frenar las importaciones. China continuará produciendo nuevos vehículos tan rápido como pueda, contando con la demanda de mercados emergentes de rápido crecimiento como Tailandia. De hecho, los vehículos eléctricos chinos ya han tenido un buen desempeño en los mercados europeos, y aún está por ver si el nuevo arancel del 38% de la Unión Europea logrará hacer menos atractivas esas importaciones para los consumidores.

Se puede argumentar, sin embargo, que podría ser mejor para Occidente permitir que los automóviles chinos ingresen a sus mercados. Según informó el New York Times el mes pasado, "una oleada de vehículos eléctricos importados de bajo costo podría ayudar a reducir los precios de los automóviles en general, potencialmente ayudando al Sr. Biden en su campaña de reelección en un momento en que la inflación sigue siendo la principal preocupación económica para los votantes". Además, los bajos precios de los vehículos eléctricos ayudan a los objetivos generales de adopción de vehículos eléctricos de la administración Biden.

De hecho, ha habido críticas sonoras hacia los elevados aranceles impuestos por la administración Biden a los vehículos eléctricos chinos, que se implementaron el mes pasado. El gobernador de Colorado, Jared Polis, criticó la decisión como "noticias horribles para los consumidores estadounidenses y un gran revés para la energía limpia", mientras que el experto comercial de Harvard, Robert Lawrence, dijo a The Hill, "Lo que ha hecho Biden es subrayar que prefiere el proteccionismo comercial a la descarbonización de la economía".

Además, las nuevas políticas de Occidente pueden ser demasiado poco, demasiado tarde. Estados Unidos ha estado "en el carril lento" en la adopción y producción de vehículos eléctricos durante años, y Europa ya está tan profundamente entrelazada con los mercados de fabricación de vehículos eléctricos chinos que cualquier arancel adicional podría ser pírrico, ya que los aranceles a las piezas fabricadas en China también aumentarán el precio de los automóviles fabricados en Europa.

Por Haley Zaremba para Oilprice.com

ADVERTISEMENT

Más Lecturas Destacadas de Oilprice.com:


Esto está traducido usando IA de la versión original en inglés aquí.
Download The Free Oilprice App Today

Back to homepage








EXXON Mobil -0.35
Open57.81 Trading Vol.6.96M Previous Vol.241.7B
BUY 57.15
Sell 57.00
Oilprice - The No. 1 Source for Oil & Energy News