Breaking News:

Supreme Court Overturns Chevron Doctrine in Landmark Decision

¿Qué factores podrían obstaculizar el avance del cobre?

Via MetalMiner.com

En general, el Índice Mensual de Metales de Cobre (MMI) aumentó un 17.36% de abril a mayo.

La tendencia alcista del precio del cobre se aceleró a lo largo de abril. El impulso alcista vio los precios dispararse casi un 14% desde el cierre de marzo. Para el 29 de abril, los precios superaron la marca de los 10,000 dólares por tonelada métrica. Continuaron moviéndose aún más alto a mediados de mayo, con un aumento adicional del 1.14%. A pesar de estos recientes repuntes, el precio del cobre hoy todavía enfrenta numerosos riesgos.

Fundamentos a Largo Plazo Impulsan el Precio del Cobre Por Encima de los $10,000 Por Tonelada Métrica

¿Cobre imparable? Si le pregunta a un alcista del cobre, nada puede interponerse en el camino de la tendencia alcista actual. Los fundamentos de mercado a largo plazo son los siguientes: suministro minero ajustado y la falta de inversión en nuevas minas, creciente demanda de sectores como energías renovables, inversión en redes y guerra, además de la necesidad de centros de datos impulsados por inteligencia artificial, lo que significa que los precios del cobre van en un solo sentido, hacia el norte.

Desde una perspectiva a largo plazo, las preocupaciones sobre el suministro siguen siendo válidas. Las interrupciones y cierres de minas, combinados con leyes de mineral cada vez más bajas en minas en operación, ya se han traducido en el desplome de los cargos por tratamiento y refinación. Si bien es probable que los precios más altos del cobre desencadenen el desarrollo de nuevas minas, se necesitan en promedio de 16 a 17 años desde el descubrimiento hasta la producción. Por lo tanto, fuera del reciclaje, impulsar el abastecimiento de minas no puede ocurrir de inmediato, incluso con una inversión adecuada. Mientras tanto, un mundo cada vez más electrificado significa que la demanda de cobre crecerá. Esta es la razón principal de las previsiones actuales de déficit de suministro de cobre, que esperan escaseces a partir de 2025.

La dispersión del fondo de inversión LME parece decisiva. A principios de mayo, las posiciones largas representaban casi el 73% de las posiciones totales de los fondos de inversión. Mientras que las posiciones cortas totales permanecían relativamente estables, las apuestas por precios más altos del cobre más que se duplicaron desde principios de enero. El significativo aumento de las posiciones largas ayudó a que los precios del cobre alcanzaran su nivel más alto desde abril de 2022 a mediados de mayo.

Mientras tanto, los precios del CME parecían aún más alcistas. El 14 de mayo, un squeeze de cobre llevó las operaciones intradía a subir temporalmente por encima de la marca de los 11,000 dólares por tonelada métrica. Aunque los precios retrocedieron al cierre, los precios del CME cerraron el 14 de mayo con un premio de más de $300/tm por encima de los precios del LME.

Antes del actual rally, una próxima tendencia alcista para los precios del cobre era posiblemente el peor secreto guardado en los mercados de metales. Después de todo, el cobre sigue siendo esencial para la transición verde mundial actualmente en marcha. Este solo hecho dejó a muchos participantes del mercado listos para apostar largo tan pronto como los precios del cobre comenzaran a subir.

El inicio de 2024 pareció despertar un nuevo interés en el comercio de metales en general. Probablemente ayudado por la prohibición de comercio de aluminio, cobre y níquel ruso impuesta por EE. UU. y el Reino Unido, los volúmenes de comercio en el LME alcanzaron un máximo histórico durante abril, con más de 17 millones de contratos negociados. Para el cobre, el número total de posiciones en el LME aumentó más de un 38% desde el cierre de 2023 hasta el 10 de mayo. Y el LME no estuvo solo, ya que tanto el CME como el SHFE también vieron un aumento en la participación en el mercado.

El renovado auge en el comercio ofreció impulso a todos los precios de los metales base. Independientemente de las condiciones actuales de suministro, estos continúan negociando al alza desde el inicio del año. Sin embargo, con la ola de apuestas especulativas viene un riesgo significativo de que la demanda pueda no mantenerse al ritmo de las expectativas. De hecho, esta es una de las principales cuestiones que acechan a los precios del cobre hoy.

Las señales de demanda de larga data siguen siendo una bandera roja persistente para la realidad actual del mercado. Por un lado, el contango profundamente arraigado entre los futuros a tres meses del LME y los precios de contado primario sugiere un mercado bien abastecido. Para mayo, la prima de futuros alcanzó un máximo histórico de $143/tm. Si bien retrocedió ligeramente durante la semana siguiente, la prima promedio desde 2012 palidece en comparación, con poco más de $12/tm.

Mientras tanto, los indicadores de demanda en China tampoco están cumpliendo con la publicidad actual. El premio chino del cobre de Yangshan cayó por debajo de cero a mediados de mayo, como indicación de que los precios más altos del cobre ponen un límite a la demanda. También no es difícil imaginar que los precios más altos de los metales podrían frenar la demanda en sectores estadounidenses como la energía eólica marina y los vehículos eléctricos, que continúan enfrentando contratiempos debido a costos y rentabilidad, y los crecientes precios del cobre dejan a sectores que requieren una cantidad considerable de cobre vulnerables.

Aunque los fundamentos alcistas a largo plazo del mercado siguen siendo válidos, es difícil determinar cuánto tiempo puede sostenerse la especulación en el mercado, especialmente con el miedo a perderse la tendencia actual impulsando los precios de manera insostenible. Si los grandes tenedores de posiciones comienzan a deshacer esas apuestas, una corrección a la baja podría estar acechando en las sombras.

En medio de la volatilidad actual del mercado, hay muchas incógnitas pendientes que podrían afectar las condiciones del mercado. Aunque la inflación se moderó en abril, sigue siendo más alta que el objetivo del 2% de la Fed. Además, la Reserva Federal aún no ha indicado un cronograma para recortes de tasas y probablemente requerirá un progreso sostenido en la inflación antes de que los funcionarios estén listos para cambiar de dirección. Los altos precios de los metales ciertamente no ayudarán a las ambiciones de la Fed. Mientras tanto, tasas de interés elevadas por más tiempo seguirán respaldando al dólar estadounidense. Dado que los precios del cobre se mueven de manera inversa al índice del dólar estadounidense, esto seguirá templando la demanda.

En otras noticias, en mayo Panamá eligió a un nuevo presidente conservador que prometió ayudar a sacar a la economía de su actual declive. El mercado del cobre también sufrió un impacto significativo por el cierre de la mina de cobre Cobré Panama de First Quantum, que representa aproximadamente el 1% del suministro global de cobre. Desencadenado por protestas ambientales, el cierre de la mina empeoró la escasez de suministro de mena para las fundidoras de cobre. Sin embargo, el gobierno de Panamá acordó un nuevo contrato con First Quantum para reanudar las operaciones de concentrado a principios de mayo.

Días antes, el nuevo presidente, Raúl Mulino, dejó a los mercados con optimismo de que First Quantum podría renegociar un nuevo contrato para reanudar las operaciones mineras. Mulino dijo en un programa de radio panameño: "Para siquiera considerar el tema de la minería, la arbitraje debe ser suspendida". First Quantum inició un procedimiento de arbitraje tras el cierre de la mina, buscando una compensación de $20 mil millones del país. Si bien la reanudación de las operaciones mineras probablemente también requeriría un nuevo contrato más favorable para la nación centroamericana, deja abierta la posibilidad de que Cobré Panama aún no esté cerrada definitivamente, lo que podría ayudar a aliviar las actuales preocupaciones de suministro.

  • Los precios de contado primario del cobre indio tuvieron el mayor aumento general, con un incremento del 14.23% a $10.40 por kilogramo al 1 de mayo.
  • Los precios del alambre de cobre chino se mantuvieron alcistas, subiendo un 13.22% a $10,071 por tonelada métrica.
  • Los precios del productor de cobre estadounidense para los grados 110 y 122 aumentaron un 11.64% a $5.66 por libra.
  • Los precios del productor de cobre estadounidense para el grado 102 subieron un 11.09% a $5.91 por libra.
  • Los precios de la tira de cobre coreana fueron la única, aunque modesta, disminución en el índice. Los precios bajaron ligeramente, cayendo un 0.23% a $10.28 por kilogramo.

Por Nicole Bastin via AgMetalminer.com

Más Lecturas Destacadas de Oilprice.com:

    Esto está traducido usando IA de la versión original en inglés aquí.

    Back to homepage


    Loading ...

    « Previous: Jeff Currie: El Cobre es la Mejor Operación de Mi Carrera

    Next: Se espera que las importaciones de mineral de hierro de China alcancen un récord este año. »

    Metal Miner

    MetalMiner is the largest metals-related media site in the US according to third party ranking sites. With a preemptive global perspective on the issues, trends,… More