Breaking News:

World’s First Indigenous-Led LNG Project Moves Ahead in Canada

Ochenta años más de petróleo: El gran atractivo de la captura de carbono.

Durante los últimos años, las grandes petroleras han invertido fuertemente en la tecnología de captura y almacenamiento de carbono (CAC) con el objetivo aparente de compensar las emisiones de CO2 de los productos energéticos que producen. Los ambientalistas han desestimado en gran medida estos esfuerzos como meros intentos de lavado verde, advirtiendo que la tecnología de CAC aún no ha sido probada a la escala necesaria para una descarbonización significativa. Bueno, tal vez los ambientalistas hayan tenido razón todo el tiempo, ya que una nueva investigación revela que la captura de carbono puede extender la productividad de los yacimientos petrolíferos casi agotados durante muchas décadas. El asesor geológico senior de Calgary, Menhwei Zhao, ha realizado un estudio de AAPG Bulletin sobre el uso de la CAC en la Recuperación Mejorada de Petróleo (EOR, por sus siglas en inglés). Analizó más de 22 años de datos de producción del yacimiento petrolífero Weyburn Midale en Saskatchewan, que desde el año 2000 ha estado recibiendo inyecciones de dióxido de carbono, convirtiéndose así en el proyecto de EOR más prolongado del mundo. Zhao concluyó que el yacimiento habría dejado de producir petróleo en el 2016 sin la inyección de CO2, pero que "la recuperación mejorada de petróleo podría extender la vida del yacimiento hasta 39 o incluso 84 años más." Aunque Zhao reconoce que se enfocó en un proyecto específico en Canadá, señala que esperaría ver "resultados similares" para proyectos de CAC a gran escala en todo el mundo.Las afirmaciones de Zhao podrían no estar exageradas: El proyecto de EOR de CO2 de la Unidad Denver del Campo Wasson resultó en un aumento casi siete veces de la producción de crudo después de la inyección de CO2.Estos hallazgos llegan en un momento en el que los gobiernos canadiense y de Alberta están destinando más de $15.3 mil millones en créditos fiscales a los mayores productores de arenas bituminosas de Canadá para proyectos de CAC. Canadá no está solo. El gobierno del Reino Unido promete £20 mil millones en subsidios para la CAC, mientras que los productores de petróleo y gas de EE. UU. pueden obtener un crédito fiscal de $85 por cada tonelada de dióxido de carbono que entierren en formaciones geológicas subterráneas (el crédito se reduce a $60 por tonelada si el CO2 se utiliza para EOR).El año pasado, el gigante de la exploración y producción Exxon Mobil (NYSE:XOM) adquirió al desarrollador de soluciones de CAC, Denbury Inc. (NYSE:DEN), en una transacción totalmente en acciones valorada en $4.9 mil millones. Denbury recicla el CO2 a través de sus operaciones de EOR, utilizando el gas para producir Blue Oil respetuoso con el medio ambiente y negativo en carbono. Ahora, como subsidiaria de Exxon, Denbury posee la red de tuberías de CO2 más grande de EE. UU., con 1,300 millas, incluidas casi 925 millas de tuberías de CO2 en Luisiana, Texas y Misisipi, así como 10 sitios de secuestro en tierra. El año pasado, Exxon Mobil firmó un contrato a largo plazocon la empresa de gas industrial Linde Plc. (NYSE:LIN) que implica la salida de dióxido de carbono asociada con el proyecto planeado de hidrógeno limpio de Linde en Beaumont, Texas. Exxon transportará y almacenará de forma permanente hasta 2.2 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono al año procedentes de la planta de Linde.Mientras tanto, el par de servicios petroleros de Exxon, Schlumberger Ltd (NYSE:SLB), recientemente formó la unidad SLB New Energy, que invierte en cinco segmentos especializados, incluida la CAC. Según Gavin Rennick, presidente de SLB New Energy, cada uno de estos segmentos tiene un mercado mínimo de dirección de $10 mil millones por año.CAC Para EORLa producción de crudo en los campos petroleros de EE. UU. frecuentemente abarca tres fases distintas: recuperación primaria, secundaria y terciaria (o recuperación mejorada). Durante la fase de recuperación primaria, se utilizan la gravedad, la presión natural del yacimiento y técnicas de elevación artificial para impulsar el petróleo hacia el pozo. Esta fase inicial generalmente recupera solo alrededor del 10 por ciento del petróleo original del yacimiento (OOIP, por sus siglas en inglés). Las técnicas de recuperación secundaria se utilizan para extender la vida productiva de un campo generalmente mediante la inyección de agua o gas para desplazar el petróleo y llevarlo a un pozo de producción, lo que suele resultar en la recuperación del 20 al 40 por ciento de la OOIP.Sin embargo, gran parte del petróleo fácil de producir ya ha sido extraído de los campos petroleros de EE. UU., lo que obliga a los productores a recurrir a varias técnicas de recuperación terciaria, o recuperación mejorada de petróleo (EOR). Las tecnologías de EOR ofrecen perspectivas para producir en última instancia del 30 al 60 por ciento, o más, de la OOIP de un yacimiento.Se han encontrado tres grandes categorías de EOR que han sido comercialmente exitosas: la inyección de gas, la inyección química y la recuperación térmica. La inyección de gas es la tecnología de EOR más común en los Estados Unidos, y representa casi el 60 por ciento de la producción de EOR en el país. La inyección de gas utiliza gases como CO2, gas natural o nitrógeno que se expanden en un yacimiento para impulsar petróleo adicional hacia un pozo de producción, mientras que otros gases se disuelven en el petróleo y ayudan a reducir su viscosidad y mejorar su tasa de flujo. La inyección de CO2 se ha utilizado con éxito en toda la Cuenca del Pérmico en el oeste de Texas y el este de Nuevo México, así como en Kansas, Misisipi, Wyoming, Oklahoma, Colorado, Utah, Montana, Alaska y Pensilvania.Fuente: DoEEl Departamento de Energía de EE. UU. está investigando actualmente técnicas novedosas que podrían mejorar significativamente el rendimiento económico y ampliar la aplicabilidad de la inyección de CO2 a un grupo más amplio de yacimientos. El DoE estima que la próxima generación de CO2-EOR tiene el potencial de producir más de 60 mil millones de barriles de petróleo que de otro modo quedarían atrapados en las rocas.Por Alex Kimani para Oilprice.comMás Lecturas Principales de Oilprice.com:- Matador Resources to Buy More Permian Assets in $1.9B Deal- Oil Drops on Inventory Build- Inflation in China is Finally Beginning to Stabilize

Esto está traducido usando IA de la versión original en inglés aquí.

Back to homepage


Loading ...

« Previous: La apuesta de un billón de dólares de la OPEP contra el shale de EE. UU.

Next: Nuevo México lucha por equilibrar el auge de la producción de petróleo con sus objetivos climáticos. »

Alex Kimani

Alex Kimani is a veteran finance writer, investor, engineer and researcher for Safehaven.com.  More